#CosechaLingüística colectiva / abril’13

Nuevas manos se han animado a colaborar el pasado mes de abril en la recogida de términos y expresiones… ¡y nos ha quedado una cosecha lingüística de lo más surtida! Hay incluso alguna leyenda rural, a ver si la encontráis…

Recordad que en mayo seguimos en el mismo huerto que plantamos en Twitter:

Palabra/expresión + definición o contexto + #CosechaLingüística

  1. Enserio @Hdepueblo , vuestra sección de #CosechaLingüistica es genial me encanta.
  2. Zascandil: golfo, embaucador, mentiroso, que le gusta enredar… #CosechaLingüística #AbroAbril @Hdepueblo
  3. #Cosechalingüistica perol:olla de gran tamaño tipica en dia de matanza donde se cuecen morcillas patas y orejas al calor lumbre @Hdepueblo
  4. #cosechalingüística atraños: enredos en el cabellos debido a la duerza del viento. @Hdepueblo
  5. 172 noches de vigilia y risas en el consultorio: «Eres más viejo que la orilla ‘el río» #cosechalingüistica #arribesquierevida #villarino
  6. ·#CosechaLingüística lo de almendrera u olivera es muy conocido, pero ‘almendrolera’ es el más genuino y molón! pic.twitter.com/r1r6gbl1tC
  7. Este filete tiene «vildrañas» (durezas) // #cosechalingüística @hdepueblo
  8. No esparrames/esparzas el borrajo/brasas que te saltan motricas/potricas #cosechalingüística
  9. Te mondo/pelo la naranja?. Hay que mondar/limpiar estiercol el corral de las vacas. #Cosechalingüística
  10. Deja ya de enrredar/armar que te vas a caer y te lambo/pego!! #cosechalingüística
  11. No eches mas «mestranzos»/ingredientea raros a la comida, que no me gustan. #Cosechalingüística
  12. Ponte a la «solana»/sombra que te «turras/torras»/quemas al sol! #Cosechalingüística
  13. Deja el rachizo en el suelo que te espetas/clavas alguna estilla/astilla rapá/chico!! #Cosechalingüística
  14. Haz los deberes que va a haber «hule»/leña #cosechalingüística
  15. Ten cuidao que hay andancio/virus y te dan arrayás en el estómago/malestar #cosechalingüística
  16. Sal a la calle que te de el aire que estás anudrido/sin fuerzas! #Cosechalingüística
  17. No te espernaques tanto/abras de piernas, que te caes y te mancas un brazo! #Cosechalingüística
  18. «Haz luego» el recao’ y queda hecho/hazlo ya! #Cosechalingüística
  19. Este gato bardino/blanco y gris a rayas, se ha quedao engarniao/pequeño de cogerlo cuando era chico #cosechalingüística
  20. @Hdepueblo Yo, yo! No sé si estará. «Avellanao»: dícese de la persona en plena vejez pero sin ningún padecimiento #CosechaLingüística
  21. @Hdepueblo ¿Y os suena «chisgarabís»? Es un momento breve o algo que se hace muy rápidamente ;) #CosechaLingüística
  22. «@Hdepueblo #CosechaLingüística no te se olvide comprar mondarinas y sendias
  23. Con M, «marmarrear»: insistir sobre lo mismo una y otra vez; y «mazaroco»: obstinado, testarudo. Para la #CosechaLingüística de @Hdepueblo
  24. @Hdepueblo pero vístete ke estás en #carnicula (desnudo) y te vas a #engarañar

Y de regalo…

Burruño – Bola arrugada, normalmente de algún desecho

Esgarrarse – Separarse

Escañeta – Banco con respaldo, escaño

Lagumán – Vago, que trabaja poco

¡Pa’ ti la perra gorda! – Cuando se cede en una discusión para dar la razón al otro con el fin de que se calle, se le «da» la perra gorda (moneda grande) en vez de la chica (pequeña).

Comentarios