Vilvestre celebra la sexta edición de la Feria Transfronteriza del Olivar

El Ayuntamiento de Vilvestre organiza un año más la Feria Transfronteriza del Olivar, cuya sexta edición tendrá lugar el sábado 2 de noviembre de 2013 con el objetivo de servir de punto de encuentro del sector oleícola. De esta forma, el recinto ferial, ubicado en la Plaza Mayor, reunirá a una amplia representación de profesionales en torno a la producción de aceitunas, aceite y otros productos asociados al olivo.

Las ponencias técnico-divulgativas, que se realizarán en el salón de actos de la Casa los Frailes, versarán este año sobre el empleo del aceite de oliva virgen extra de calidad en la denominada alta cocina. Se trata de un ingrediente básico para este sector, puesto que aúna las raíces de la cocina tradicional mediterránea con las posibilidades que ofrece para la cocina más creativa, debido a sus características físicas y organolépticas. Además, se abordará el tema de la importancia del aceite de oliva virgen extra desde el punto de vista nutricional, en lo que se refiere a los beneficios sobre la salud.

La programación incluye también una degustación de productos de Arribes, como aceites, quesos, embutidos ibéricos y vinos, para disfrute de todos los asistentes antes de poner fin a la jornada.

.

→ Programa:

10:00 h. Apertura de la VI Feria del Olivar de Vilvestre. Contará con stands de diversos aceites, maquinaria y herramientas para la olivicultura, artesanía, etc.

11:00 h. Demostración sobre usos actuales del aceite de oliva de calidad en la cocina creativa. Juan Mendieta García, chef del restaurante El Rincón de Juan, en Béjar (Salamanca).

13:15 h. Beneficios del aceite de oliva virgen extra sobre la salud. Dra. Isabel Revilla Martín, profesora del Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Salamanca.

14:00 h. Degustación de productos de la zona: aceites, quesos, embutidos ibéricos, y vinos.

15:00 hClausura de la Feria.

.

feria olivar Vilvestre

.

Comentarios